top of page

¿Y qué hace el Chico Lalo?

Análisis, visualización y posicionamiento en las redes sociales y medios digitales.

Análisis de marca para la visualización, posicionamiento y venta productos en el ecosistema digital.

​

Análisis de marca:

​

- Percepción de esta desde una perspectiva pública y social.

- Generador de marcos metodológicos para el trabajo y posicionamiento en la población.

- Generador de datos para la gestión y análisis de marca

​

La finalidad es generar y utilizar datos para que las empresas puedan potenciar la visualización y el posicionamiento en el ecosistema digital.

Mire, finalmente lo que hacemos es hacer que usted exista en los medios digitales, porque si a usted no lo conocen, usted no vende.

​

Si quiere más detalles, puede seguir leyendo para abajo.

Charlas, coaching y talleres para el posicionamiento digital de los conceptos explicados a continuación:

Creador de Ecosistemas Digitales

Un creador de ecosistemas digitales es mucho más que un diseñador de páginas web o un gestor de redes sociales. Es un arquitecto estratégico que construye entornos digitales interconectados donde marcas, plataformas, tecnologías y comunidades conviven y se potencian mutuamente.

​

Diseña y conecta múltiples canales digitales (sitios web, redes sociales, e-commerce, CRM, etc.) bajo una estrategia unificada.
• Integra herramientas como SEO, SEM, analítica, automatización y contenido para generar experiencias
coherentes y fluidas.
• Construye comunidades alrededor de una marca, producto o causa, fomentando interacción, fidelización y retroalimentación.
• Orquesta la narrativa y la estructura digital para que cada punto de contacto refuerce la identidad y propósito del proyecto.

Curadoría de marcas

La curaduría de marcas es mucho más que seleccionar contenido bonito o seguir tendencias. Es un proceso estratégico que implica:
Definición esencial
La curaduría de marcas es la selección, organización y presentación consciente de elementos simbólicos, narrativos y operacionales que construyen y proyectan la identidad de una marca de forma coherente y diferenciadora.

​

Componentes clave
• Criterio narrativo: Elegir qué contar, cómo contarlo y qué omitir para generar tensión y autenticidad.
• Coherencia simbólica: Asegurar que cada elemento (visual, verbal, experiencial) refuerce los valores y personalidad de la marca.
• Relevancia cultural: Filtrar lo que conecta emocionalmente con la audiencia en un contexto saturado de estimulos.
• Resistencia estética: Evitar la homogeneización visual impuesta por algoritmos y modas, apostando por una estética con intención.

Activación de marca

La activación de marcas es mucho más que una táctica de marketing: es el arte de darle vida a una marca en el mundo real, conectándola emocional y funcionalmente con su audiencia. Aquí va una definición clara y provocadora.

​

Definición esencial

La activación de marca es el proceso mediante el cual una empresa impulsa la interacción directa entre su marca y los consumidores, con el objetivo de fortalecer su posicionamiento en el mercado. No se trata solo de comunicar, sino de involucrar activamente al público en experiencias que estimulen los sentidos, las emociones y la memoria.

​

¿Qué sería una auditoría narrativa-operativa?

Es una metodología híbrida que evalúa no solo los procesos operativos de una organización, sino también las narrativas que los sostienen, justifican o distorsionan.
En otras palabras, no se limita a revisar lo que se hace, sino también cómo se cuenta que se hace y por qué se cuenta así.

​​

​Componentes clave
• Narrativa:
• Analiza los discursos internos y externos de la marca, empresa o institución.
• Evalúa la coherencia entre lo que se comunica y lo que realmente ocurre.
• Identifica mitos operativos, relatos fundacionales, promesas simbólicas y contradicciones discursivas.

​

Operativa:
• Revisa procesos, estructuras, flujos de trabajo y toma de decisiones.
• Detecta ineficiencias, simulaciones de control, y zonas de invisibilidad operativa.
• Confronta la narrativa con la realidad funcional: ¿la historia que se cuenta está respaldada por hechos?.

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
  • YouTube
bottom of page